BASE EXPERIMENTAL DE LA TEORIA CUANTICA
La teoria cuántica, es una teoría física basada en la utilización del concepto de unidad cuántica para describir las propiedades dinamicas de las particulas subatómicas y las interacciones entre la materia y la relación. Las bases de la teoría fueron sentadas por el físico alemán Max Plank, que en 1900 postulo que la materia solo puede emitir o absorber energía en pequeñas unidades llamadas cuantos.
Otra contribución fundamental al desarrollo de la teoría fue el principio de incertidubre, formulado por el físico alemán Werner Heinsenberg en 1927, y que afirma que no es posible especificar con exactitud simultáneamente la posición y el momento lineal de una particula subatómica.
ESTRUCTURA ATOMICA
En el atomo distinguimos dos partes: el nucleo y la corteza. El nucleo es la parte central del atomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. La masa de un proton es paroximadamente igual a la de un neutrón. Todos los atomos de un elemento químico tienen en el nucleo el mismo numero de preotones. Este numero que caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, es el numero atomico y se representa con la letra Z. La corteza es la parte exterior del atomo. En ella se encuentran los electrones, con carga negativa en distintos niveles, giran alrededor del nucleo. La masa de un electron es unas 2000 veces menor que la de un proton. Los atomos son eléctricamente neutros, debido a que tienen igual numero de protones que de electrones. Asi, el numero atomico también coincide con el numero de electrones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario